Cuando la menopausia llama a tu puerta
- Revista VOS
- 2 feb 2022
- 2 Min. de lectura


La palabra menopausia se refiere a una fecha en concreto: la última vez que la mujer tuvo su menstruación. El climaterio, en cambio, se relaciona con los cambios que experimenta la mujer antes, durante y después de la menopausia.
En promedio, en Costa Rica, a las mujeres les llega la menopausia a los 50 años; esto quiere decir que en algunas ocurre pasados los 50 y en otras, poco antes. De todas formas, sólo se habla de menopausia precoz cuando ésta se produce antes de los 40. Así, aun cuando a los 41 ó 42 se considera temprana y a esta edad tenga implicancias distintas y de mayor severidad, no está fuera de los rangos de normalidad.
En términos médicos, la menopausia se produce porque los ovarios dejan de producir hormonas femeninas –estrógenos y progesterona–, que son sumamente importantes en la vida de la mujer y que poseen receptores en distintas partes del cuerpo; así, cuando dejan de estar presentes, se produce un deterioro gradual en diversos órganos.
La menopausia, no es una enfermedad, sino, una nueva etapa en la vida de la mujer y, al contrario de lo que muchas veces se cree, no marca de ninguna manera el inicio de la vejez, este es un antiguo mito, que día a día el avance de la medicina va derrumbando.
Hoy en día, el concepto de vejez es tan relativo, que no se puede precisar una edad determinada para señalar categóricamente su inicio. “En la actualidad existe un mayor número de mujeres adultas que gozan de una gran vitalidad física y mental, que rompen con este estereotipo”, enfatizó.
De otro lado, al sentirse “liberada” de los rigores de la menstruación o del embarazo, según el criterio de muchas mujeres, este nuevo periodo de su vida les abre las puertas de reencontrarse a sí mismas. Alentando a emprender o retomar proyectos personales, interrumpidos por el inicio de su vida reproductiva.
La disminución de los niveles de hormonas femeninas (estrógeno y progesterona), marcan el inicio de la menopausia. La misma que origina la aparición de una serie de signos y síntomas como: mareos, palpitaciones, vértigos. Siendo los bochornos y el insomnio, otros de sus síntomas notorios.
La aparición de cada uno de ellos, así como su importancia con respecto a la calidad de vida, depende de cada mujer. La menopausia, es única en cada mujer. Por tanto, sus síntomas y desarrollo no se pueden generalizar”.
Una vida activa, la supresión del tabaco o el consumo de alcohol. Así como un control periódico con su ginecólogo, permitirán a las mujeres comprendidas entre los 40 y 50 años de edad enfrentar con mejor pronóstico esta nueva etapa en sus vidas.
Comments