La importancia de la ortodoncia
- Revista VOS
- 18 ene 2024
- 3 Min. de lectura

La ortodoncia es la ciencia que se ocupa de prevenir, identificar y resolver estas alteraciones por medio de la aplicación de distintas fuerzas a través de aparatología fija o removible. Los aparatos ortodónticos pueden ser utilizados para corregir malposiciones o maloclusiones dentarias a cualquier edad, pero los mejores resultados se dan en la etapa de la dentición temporal. En esta etapa temprana de la niñez pueden identificarse ciertas anomalías patológicas que serán fácilmente corregidas con aparatos removibles, permitiendo que luego el tratamiento sobre la dentición permanente sea mínimo o incluso innecesario.
Aunque mucha gente piensa que la ortodoncia no es más que mover dientes con una finalidad puramente estética, esto no es así sino que además podemos mejorar muchos trastornos funcionales del sistema oronasal. Previene y trata de la mala posición dentaria y desarmonías de la cara.
Por ejemplo, una expansión temprana de un paladar estrecho puede solucionar un hábito de respiración oral. O un paciente con un “amontonamiento” dental severo puede tener problemas para pronunciar correctamente.
Debemos recordar que los dientes están situados en una posición estratégica dentro del complejo craneomaxilofacial y son protagonistas no actores secundarios.
Cuantas veces hemos oído que debemos MASTICAR lentamente para conseguir buenas digestiones que son la base de una buena salud. No sólo lentamente sino eficazmente. Para eso necesitamos una correcta oclusión. Esa mala mordida puede afectar seriamente la salud general de la boca y de la articulación de la mandíbula (Articulación Temporo-mandibular).Los dientes encimados o chuecos son difíciles de limpiar y de mantener aseado y con el tiempo se puede contribuir a la formación de caries, formación de sarro, a la inflamación de encía, a la reabsorción del soporte óseo y como consecuencia a la perdida del diente. La mordida incorrecta resulta en desgastes anormales de los dientes, dificultades para comer y daño en los tejidos de soporte del diente (encías y hueso).
“Nos ayuda a nivel salud bucal y en el plano de la estética, que muchas veces repercuten en la vida social, todos quisiéramos tener una bonita sonrisa, pudiendo esta incluso, cambiar nuestra vida de relación”.
¿A que edad se debe empezar un tratamiento de Ortodoncia?Se aconseja que a los siete años de edad es el momento propicio para la primera visita al ortodoncista, pero esto no es una regla rígida, ya que ciertos problemas se deben tratar a edades más tempranas.
¿Cuanto tiempo dura un tratamiento de Ortodoncia?Depende del tipo de tratamiento, de la edad del paciente y de la complejidad del mismo, se puede estimar una duración entre 12 y 36 meses.
¿Es posible realizar ortodoncia en adultos?¿ Los aparatos son muy visibles?Sí, hoy en día podemos efectuar tratamientos en adultos, algo impensable años atrás. Los Tratamientos se realizan con aparatos fijos o removibles, dependiendo del problema a solucionar, se llevan a cabo con elementos metálicos o transparentes estos últimos para obtener mejor calidad estética y que al adulto no le impida el normal desempeño de su vida de relación.
Es imprescindible procurar una visita semestral al odontólogo a partir de los dos años de edad, a fin mantener una correcta salud bucodental y evitar grandes trastornos que pueden ser fácilmente tratables con una temprana diagnosis.
Son numerosas las personas que consideran que la ortodoncia es una pérdida de dinero inútil porque piensan que sus fines son únicamente estéticos, sin darse cuenta de que – sólo por ello – ya es un tratamiento importante para recuperar la autoestima. Para otras, la belleza de su rostro es muy importante, y dado que una sonrisa perfecta es fundamental para el atractivo físico, no dudan en someterse a un tratamiento dental de este tipo. Pero ni las personas que se sitúan en un extremo ni las que se encuentran en el opuesto tienen en cuenta que la ortodoncia es mucho más que un tratamiento de odontología estética.

Comments