top of page

LA PAREJA DE HOY: ALGUNOS MODELOS




Para definir el concepto de pareja tomamos el que nos ofrecen los autores Carmen Campos y Juan Luis Linares quienes la definen como: ”Dos personas que proceden de familias distintas, en su mayoría de diferente género, que toman la decisión de vincularse y relacionarse afectivamente para compartir un proyecto común, que incluye no solo apoyarse, comprenderse mutuamente en un espacio propio que excluye a otros pero qué interactúa con el entorno social”.

Esta definición nos lleva a pensar en la importancia de vincularse mutuamente y compartir expectativas, proyectos, metas a futuro para consolidarse en una interacción afectiva sana, que tiene como base una adecuada comunicación asertiva, donde se comparte también en la procreación en algunos casos, y en otros, proyectos de autorrealización personal.

La pareja pasa por diferentes etapas del ciclo vital. Para algunos autores se pasa por la ilusión del enamoramiento, la decepción que sucede cuando ya se pueden ver los defectos del otro y por último la desilusión, que es cuándo se aceptan esas diferencias tomando en cuenta valores, normas y límites del otro.

Podemos determinar la etapa inicial de la pareja, en el momento cuando se forma por primera vez el vínculo, empezando por un noviazgo, que podría ser largo o corto, dependiendo de las interrelaciones y la cultura familiar de cada uno de los miembros que la conforman. En este tapa hay mucha expectativa de cómo se debería comportar cada uno de los miembros de la pareja en una convivencia diaria y cotidiana. Aquí se evitan las críticas, sentimientos negativos que puedan herir la susceptibilidad de los miembros de la pareja. También en este periodo, se nota la influencia de las familias de origen y es allí donde se deben establecer límites e independencia para poder construir ¨un nosotros¨ independizado de las familias primarias.


ETAPAS DE LA PAREJA:


1- Formación de la pareja.

2- Etapa de nacimiento de los hijos.

3- Etapa de los hijos adolescentes.

4- Etapa del Nido Vacío.

5- Etapa de la Vejez .

Entre los modelos de pareja se proponen los siguientes :


LA PAREJA PATRIARCAL.

Se habla de la pareja basada en la diferencia y en la división del trabajo según los roles, donde el apego se da en la convivencia marcada por el rol social entre el hombre la mujer.


LA PAREJA MODERNA.

Que tiene que ver con la igualdad en el enamoramiento como en la interacción, donde el género no hace diferencia de los roles o posición en el sistema familiar y donde las funciones se comparten.

Por último LA PAREJA POST MODERNA.

Aquí hay un hedonismo que busca satisfacer las necesidades y el confort personal. Se llega a considerar la separación en caso de una convivencia complicada, así como de limitar muy bien los espacios individuales roles y formas de interacción.





Comments


Revista VOS® es una creación de VOS Productions / Todos los derechos reservados.
Teléfono: +506 2245-5011  E-mail: prensa@representacionesag.org San José, Costa Rica.

bottom of page