top of page

Los hermanos dentro de la familia



Nuestros padres nos criaron pero fueron nuestros hermanos y/o hermanas quienes en realidad nos dieron forma.


¿ Cómo se explica esta compleja obra de arte que es la personalidad de cada uno de los miembros de la familia ?


Podríamos decir que desde el momento mismo del nacimiento muchos factores afectan ese temperamento, regulando retando e hiriendo al sujeto según sus experiencias.


Al pasar los años ya sean ya sean diez, veinte o cincuenta años, el resultado va cambiando con respecto del modelo original. A través de décadas los científicos se han esforzado por descifrar que es lo que nos da forma y lo que nos cambia y moldea. Para algunas teorías fue la relación madre- hijo, otras plantean que son nuestros genes heredados, y también están aquellas que indican que es la influencia de los compañeros de escuela o colegio que aparecen al incorporarnos al sistema educativo.


Sin embargo, se ha encontrado que la mayor influencia en nuestra personalidad la constituyen nuestros hermanos.


Desde que vienen el mundo ellos son nuestros colaboradores y compañeros de conspiración, nuestro modelo de rol y protagonistas de nuestras historias que marcan nuestro actuar.





Son nuestros sargentos, protectores, atormentadores, compañeros de juego, consejeros, fuentes de lidia , objetos de orgullo, objetos de enojo.


Nos enseñan cómo resolver o no conflictos, cuando conservar o dejar a los amigos. Las hermanas por su parte, le enseñan a los hermanos los misterios femeninos y los hermanos a ellas los acertijos masculinos.


Nuestros cónyuges llegan relativamente tarde a nuestra vida, nuestros padres partirán probablemente antes que nosotros. Nuestros hermanos pueden ser los únicos que verdaderamente califiquen como socios vitalicios para el resto de nuestra vida.

En palabras de la psicóloga de familia, Katherine Conger profesora de la Universidad de California en Davis, “Ellos nos acompañarán durante todo el largo viaje de la vida”.


Comúnmente se habla de prototipos de relación de los hermanos: que los mayores son los luchadores, los menores rebeldes y los del medio unas almas perdidas.

Varios centros de investigación estadounidenses, canadienses y europeos, se han dado a la tarea de estudiar las dinámicas del subsistema fraterno, investigando las formas en las que hermanos y hermanas se conducen entre sí , cómo entre ellos se alejan de los

comportamientos peligrosos, estudiar la forma en que entre ellos amortiguan sus trastornos familiares, cómo se educan entre ellos sobre el sexo opuesto, cómo compiten por el reconocimiento familiar y cómo cada uno cede o no a temas tan subjetivos y ciertos como el favoritismo, las alianzas, las coaliciones de los padres por alguno de ellos etc.


Definitivamente los hermanos son quienes influyen grandemente en nuestro carácter y nos permiten aprender a sociabilizar, a esperar el turno y a compartir, entre otras muchas cosas.

Comments


Revista VOS® es una creación de VOS Productions / Todos los derechos reservados.
Teléfono: +506 2245-5011  E-mail: prensa@representacionesag.org San José, Costa Rica.

bottom of page