Matrimonio maduro - Sus características
- Revista VOS
- 2 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 may 2022

Cuando hablamos del matrimonio podemos tener diferentes visiones y definiciones según cada cultura. Si tomamos la definición de la Real Academia Española de la Lengua, ella nos dice, que el matrimonio es: Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
Al partir de este concepto entonces entendemos que en la convivencia entre dos personas pueden generarse cambios en la dinámica Individual cuando se decide vivir bajo un mismo techo y formar una pareja.
Cuando se habla de un matrimonio maduro, estamos señalando un amor marital incondicional, que cumple ciertas características que les permite tener una convivencia saludable. Por ejemplo, el respeto, la comunicación, la dulzura, motivación, el perdón y la evitación del orgullo, son elementos que evitarían conflictos e interacciones disfuncionales.
Siguiendo siempre a la Real Academia Española de la Lengua , algunos de los términos anteriormente indicados tienen estos los siguientes significados ::
La palabra respeto proviene del latín respectus y significa “atención” o “consideración”. El respeto se asocia con el acatamiento que se hace a alguien; incluye atención y cortesía.
Uno de los conceptos estrella para un matrimonio saludable es la acción de atender. Cortesía, urbanidad, demostración de respeto u obsequio.
Al hablar del respeto debemos que tomar en cuenta que todo ser humano le da prioridad sentirse respetado en sus opiniones, pensamientos e ideas en general. Es de vital importancia sentirmos respetados por nuestro compañero de vida en la pareja.
Por otra parte la palabra motivación deriva de “motivo” y este del latín motivus (movimiento). Motivus también es la base de las palabras: motivar, desmotivar, motivador y desmotivación.
Podemos hacer la adecuación de la palabra motivación de esta manera: Al hablar en el matrimonio del concepto de motivación se debe entender que nadie puede lograr algo que valga la pena si no hay la suficiente motivación. Por otra parte, es muy importante en el matrimonio que haya un objetivo y propósito a alcanzar mutuamente por la pareja.
Cómo hemos comentado en artículos anteriores, la comunicación es básica para que un matrimonio funcione, porque permite comprenderse el uno al otro. Con una adecuada comunicación, los frutos serán efectivos. Cuando la comunicación es asertiva, la dulzura permite una relación más sana y funcional porque todo ser humano necesita esa dulzura y sobre todo sentirse amado. Por eso la falta de perdón y el orgullo son el talón de Aquiles para un matrimonio duradero y feliz para toda la vida.

Comments