No hay cama para tanta gente
- Revista VOS
- 2 mar 2022
- 2 Min. de lectura
CORTANDO EL CORDÓN CON LA FAMILIA DE ORIGEN


Al hablar de cortar el cordón umbilical no nos estamos refiriendo a abandonar a las personas importantes de nuestra historia de vida, ni mucho menos separarnos definitivamente.
Cuando hemos decidido unirnos en matrimonio a una persona le damos el mensaje de que es la persona más importante de nuestra vida, con la que queremos terminar nuestros días. Pero cuándo seguimos atados a nuestros padres y personas importantes de nuestra Familia de Origen, nuestra pareja no ocupa el primer lugar realmente en nuestra vida.
Retomando lo anteriormente señalado, son muchas las parejas que al tomar la decisión de unirse en matrimonio continúan viviendo en las casas de sus padres o suegros. Esta convivencia es realmente un reto para ambos subsistemas, porque el subsistema de origen continúa su dinámica relacional con sus normas, creencias, valores y tipos de comunicación como lo ha hecho hasta ahora, mientras que el nuevo sistema nuclear constituido por la nueva pareja traen consigo una dinámica mixta, porque el nuevo miembro de la pareja también tiene un origen y este origen no necesariamente mantiene los mismos valores y creencias.
Ya sólo esto podría ocasionar en la dinámica conyugal algunas diferencias, al tratar de interactuar dentro de sus propias dinámica de origen familiar. Por eso se recomienda que el que ¨se casa quiere casa¨, porque en este nuevo nido de amor, donde se inicia una nueva dinámica familiar, también se rescata lo valioso de cada sistema de origen de ambos y se construye una nueva cultura que será heredada a los hijos. Pero mientras nos mantengamos dentro de nuestros sistemas de origen, es más difícil construir una identidad propia familiar. Si ya la convivencia en pareja viene hacer un reto para cada uno de los miembros que la conforman, cuánto más si tenemos que convivir con tanta gente que opina e interactua con la pareja en el día a día.
Puntos importantes a
tomar en cuenta:
1 En la convivencia de pareja se debe tomar en cuenta elementos tales como dejar ir algunas situaciones cotidianas que no marquen el ambiente de la convivencia y unir criterios y acuerdos que permitan construir una identidad propia en la pareja.
2 Pretender ser una sola carne es difícil cuando hay dinámicas relacionales dónde muchas otras personas del sistema familiar toman decisiones y opinan en situaciones trascendentales e importantes de la vida de la pareja.
3 Dejar a nuestros padres nos permite colocar a nuestra pareja como una de las personas más importantes en nuestra vida, con la cual queremos construir un futuro lleno de esperanza y proyectos comunes para ambos.
4 Si nos construimos como pareja en mutuo respeto, comunicación, comprensión y amor , el matrimonio perdurará.

תגובות