

En Costa Rica, el 60 a 70 % de la población tiene hongos en las uñas en personas de los 10 años en adelante. La mayor causa es la humedad.
Síntomas
Es posible que tengas hongos en las uñas si ocurre algo de lo siguiente:
- Están engrosadas
- Cambian de color de blanco a amarillo amarronado
- Están frágiles, descamadas o irregulares
- Tienen forma anormal
- Tienen un color oscuro, provocado por la acumulación de residuos debajo de la uña
- Tienen un olor ligeramente desagradable
Los hongos de las uñas pueden afectar las uñas de las manos, pero son más frecuentes en las uñas de los pies.
CAUSAS
Hay diversas causas que pueden aumentar el riesgo de contraer esta infección en las uñas. En este punto detallamos seis factores a tener en cuenta:
– Verano. En épocas como el verano, el calor y la humedad son un caldo de cultivo perfecto para hongos.
– Sudoración excesiva o hiperhidrosis. Los hongos en las uñas, como ya hemos comentado, se desarrollan en ambientes húmedos.
– Haber sufrido “pie de atleta”. El pie de atleta es una infección por hongos en la piel y se puede extender a las uñas.
–Edad. Las posibilidades de tener onicomicosis aumentan con el paso de los años, y muchas personas mayores se ven afectadas.
– Tener problemas de salud que deriven en un sistema inmunitario más débil.
– Contagios en duchas, vestuarios o piscinas públicas. Ir descalzos en estos lugares facilitará esta infección por contagio. El uso de chancletas evitará un contacto directo.
Tratamiento
En Estética Nassar manejamos un tratamiento de alta tecnología con láser diodo de 980 nanómetros, es un tratamiento indoloro. Se prepara muy bien la lámina ungeal y se pasa el láser encima de la uña. La duración del tratamiento depende de la complejidad del hongo. Muchas veces cuando es un hongo que está comenzando en 3 sesiones se elimina.
Consejos
- Tener una muy buena higiene
- Tener secos los pies y las uñas
- Usar sprays
- No usar talco
Comentarios