¿Por qué siempre estoy cansada? Si duermo bien
- Revista VOS
- 23 mar 2022
- 3 Min. de lectura

Razones por las que siempre sientes cansancio
Los carbohidratos pueden ser una fuente rápida de energía. Cuando los comes, tu cuerpo los descompone en azúcar, que se puede usar como combustible.
Sin embargo, comer demasiados carbohidratos refinados puede hacerte sentir cansado durante todo el día.
El consumo de azúcar y carbohidratos procesados causa un rápido aumento en el azúcar en la sangre. Esto le indica al páncreas que produzca una gran cantidad de insulina para sacar el azúcar de la sangre y la lleve a las células.
Este aumento brusco en los niveles de azúcar en la sangre, y la caída posterior, pueden hacer que te sientas exhausto. Cuando necesitas energía rápida, instintivamente buscas otra porción de carbohidratos refinados, y esto puede llevarte a un círculo vicioso.
La inactividad podría ser la causa de tu poca energía.
Pero muchas personas dicen que se sienten demasiado cansadas para hacer ejercicio.
De hecho, en un estudio reciente, esta fue la razón más común que reportaron los adultos de mediana edad y mayores para no hacer ejercicio.
No dormir lo suficiente es una de las causas más obvias de fatiga.
Tu cuerpo hace muchas cosas mientras duermes, incluyendo almacenar memoria y liberar hormonas que regulan tu metabolismo y niveles de energía.
Después de una noche de sueño de buena calidad, normalmente te despiertas sintiéndote renovado, alerta y lleno de energía.
La sensibilidad o intolerancia alimentaria suele causar síntomas como erupciones cutáneas, problemas digestivos, secreción nasal o dolores de cabeza.
Pero la fatiga es otro síntoma que a menudo se ignora.
Además, hay investigaciones que sugieren que la calidad de vida puede verse más afectada por la fatiga en las personas con sensibilidad a alimentos.
Consumir muy pocas calorías puede causar una sensación de agotamiento.
Las calorías son unidades de energía que se encuentran en los alimentos. Tu cuerpo los usa para que puedas moverte y estimular procesos como respirar y mantener una temperatura corporal constante.
Cuando comes muy pocas calorías, tu metabolismo se ralentiza para poder conservar energía, y esto puede causar fatiga.
Además del sueño inapropiado, dormir en el momento incorrecto puede reducir tu energía.
Dormir durante el día y no en la noche interrumpe el ritmo circadiano del cuerpo, que son los cambios biológicos que ocurren en respuesta a la luz y la oscuridad durante un ciclo de 24 horas.
La ingesta inadecuada de proteínas podría contribuir a tu fatiga.
Se ha demostrado que consumir proteínas aumenta tu tasa metabólica más que los carbohidratos o las grasas.
Además de ayudar a perder peso, esto también puede ayudar a prevenir el cansancio.
Estar bien hidratado es importante para mantener buenos niveles de energía.
Las diversas reacciones bioquímicas que ocurren en el cuerpo todos los días resultan en una pérdida de agua que se debe sustituir.
Hay deshidratación cuando no bebes suficiente líquido para reemplazar el agua perdida en la orina, las heces, el sudor y la respiración.
Hay muchas bebidas que prometen aportar energía rápida.
Las bebidas energéticas populares generalmente incluyen lo siguiente:
cafeína
azúcar
aminoácidos
grandes dosis de vitaminas B
hierbas
Es cierto que estas bebidas pueden proporcionar un aumento temporal de energía debido a su alto contenido de cafeína y azúcar.
El estrés crónico puede tener un profundo efecto en tus niveles de energía y en tu calidad de vida.
Si bien un poco de estrés es normal, los niveles excesivos se han relacionado con la fatiga en varios estudios.
Además, tu respuesta al estrés puede influir en el cansancio que sientes.
Comments